EXPOSICIONES Arte Contemporáneo

Carlos Costa: «La poesía de las hojas»

Carlos Costa La poesía de las hojas

FECHA

DESDE

13

Octubre 2017

HASTA

10

Diciembre 2017

INAUGURACIÓN

13

Octubre

20:00

Horas


CATEGORÍAS

EXPOSICIONES
Arte Contemporáneo


ORGANIZA

Palacio Quintanar


PALACIO QUINTANAR, centro de innovación y desarrollo para el diseño y la cultura, de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, presenta: La poesía de las hojas, del consagrado artista segoviano Carlos Costa (Segovia, 1966).

Una exposición cargada de lírica y poética en la que el paisaje primaveral es el verdadero protagonista

La poesía de las hojas

En esta exposición, “La poesía de las hojas”, Carlos Costa nos invita a un viaje a través de la eclosión de la primavera, desde la inmensidad de un entorno natural arrollador, hacia lo íntimo de un espacio cálido y seguro.

A través de una paleta llena de contrastes y de sus trazos inconfundibles, logra dotar de un carácter único a los espacios más abandonados y recónditos gracias a su especial percepción e interpretación de la belleza. Consigue así llenar de poesía aquellos rincones que, a ojos de la mayoría, son solo maleza y piedras.

El pintor se mimetiza con el medio para transmitirnos esa visión suya única de la naturaleza, esa poesía de la que podemos disfrutar a través de sus pinturas.

 

Sobre Carlos Costa

Carlos Costa (Segovia, 1966) tiene tras sus espaldas una larga trayectoria, de más de 30 años, durante la cual ha estado en constante evolución. Tras un largo periodo artístico centrado en la reinterpretación de personajes barrocos e iconos visuales, centra ahora su mirada en el paisaje, la naturaleza y la etnografía. Su pintura figurativa contiene trazos de expresionismo y abstracción que captan la lírica de los diferentes lugares sobre los que ha posado y posa su mirada: España, Senegal, Polonia, India, Nepal, Reino Unido, EE.UU…

Cuenta en su haber con más de 30 exposiciones, individuales y colectivas, en España, Portugal, Polonia e Hispano América. Exposiciones tan relevantes como las de Arte Santander o el Premio BMW. Desde 1990 ha colaborado, y colabora, con exposiciones y ventas benéficas para organizaciones como UNICEF, Cruz Roja, AMREF Flying Doctors, Asociación de amigos del Pueblo Saharaui y la Asociación de Parkinson de Segovia, entre otras. A lo largo de su carrera ha conseguido los siguientes premios:

  • Primer Premio Regional de Grabado, Ministerio de Cultura, Castilla y León(1983)
  • Accésit Especial I Certamen de Pintura Muran, Ayuntamiento de Segovia
    Primer premio XI certamen de Arte Juvenil, Caja de Ahorros  Provincial, Valladolid<(1982)
  • Premio Nacional de Artes Plásticas, Ministerio de Cultura, España(1982)
Ir al contenido