Arte Contemporáneo DECÍAMOS AYER

Decíamos ayer 2017: «Cuando la musa ataca. Supertangibles»

Deciamos ayer: Cuando la musa ataca -Palacio Quintanar

PALACIO QUINTANAR, centro de innovación y desarrollo para el diseño y la cultura, de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, presentaba, el 30 de mayo de 2017: «Cuando la musa ataca. Supertangibles», una exposición multidisciplinar colectiva en la que participaron 17 creadores españoles contemporáneos, comisariada por el escritor y gestor cultural José Tono Martínez

Cuando la musa ataca. Supertangibles

Diecisiete artistas de distintas disciplinas -escultura, poesía visual, poesía escrita, performance-acción, diseño, grafismo, arquitectura, fotografía, pintura, arte sonoro e instalación- presentaron quince propuestas artísticas con el objetivo de enfrentarse al proceso de creación, concepción, presentación y recepción de la obra por parte del espectador, dejando en cada una de ellas las huellas que nos permiten retrotraernos a los comienzos de éstas: el momento en el que la musa ataca, cuando la idea primigenia que las ilumina es supertangible.

En ella participaron los artistas contemporáneos Julián Alonso, Eugenio Ampudia, Darío Basso, Marta Bran, Iraida Cano, Nieves Correa, Pablo del Barco, Alicia Framis, Francisco López, Fátima Miranda, Manuel Rufo, Montserrat Soto y Dionisio Cañas, Gustavo Vega, Darya Von Berner y Los Torreznos (Jaime Vallaure y Rafael Lamata).


En portada, la artista Fátima Miranda en un fotograma editado del vídeo  «Cuando la musa ataca. Supertangibles».

Ir al contenido