Desde sus inicios, el arte ha estado ligado a una función trascendental de la vida de los individuos y los sociedades en las que éstos se circunscriben; desde los númenes antropomorfos esculpidos por los antiguos romanos, a los cuales podían encomendar cada acto de su vida; hasta obras como “Reanudar el paisaje” de Raquel Bartolomé, la línea es directa.
En la cosmovisión generalizada de las sociedades industriales y posindustriales, la recuperación del medio ambiente es uno de los temas más trascendentales, de ahí se sigue que la labor de artistas como Raquel Bartolomé pueda cultivarse fuera del estudio, interviniendo directamente en los entornos naturales para extraer de ellos, ya no sólo el producto en sí mismo, sino el símbolo de lo que esto supone para la conservación del medio ambiente.
Para mejor comprensión del significado y magnitud del proyecto de Raquel Bartolomé, compartimos esta entrevista realizada por La 8 Segovia a la artista en 2017.
En portada, Raquel Bartolomé en un fotograma editado del reportaje realizado por La 8 Segovia con motivo del proyecto «Memoria del paisaje».