EVENTOS Arte Contemporáneo

Encuentro Literario con la escritora brasileña Nélida Piñón, miembro de la Academia Brasileña de las letras

Encuentro Literario con la escritora brasileña Nélida Piñón, miembro de la Academia Brasileña de las letras

FECHA

DÍA

15

Noviembre 2017

HORA

19:00


CATEGORÍAS

EVENTOS
Arte Contemporáneo


ORGANIZA

Fundación Cultural Hispano Brasileña

Palacio Quintanar


Palacio Quintanar, centro de innovación, cultura y diseño de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, recibe a la escritora brasileña Nélida Piñón (Río de Janeiro, 1934) en un encuentro literario organizado por la Fundación Cultural Hispano Brasileña.

Nélida Piñón, una de los máximos exponentes de la Academia Brasileña de las Letras

Encuentro literario con Nélida Piñón

El miércoles 15 de noviembre a las 19 horas, en el Auditorio de Palacio Quintanar, tendrá lugar un encuentro con la escritora brasileña Nélida Piñón, miembro de la Academia Brasileña de las Letras, y primera mujer presidente de esta Academia en el año 1996. Graduada en periodismo por la Pontificia Universidade Católica do Rio De Janeiro, conserva a sus espaldas una dilatada trayectoria como escritora, con 19 obras publicadas, entre las que destaca «A república dos sonhos»; una novela que trata sobre la emigración, en concreto la experiencia de sus padres y abuelos, que emigraron desde Galicia a Brasil.

Nélida Piñón, cuyo nombre es un acrónimo del de su abuelo, Daniel, ha recibido varios premios a lo largo de sus más de 35 años de dedicación a las letras; el Premio Juan Rulfo, en 1995; el XVII Premio Internacional Menéndez Pelayo, en 2003; y más recientemente el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, en Junio de 2005, por su «incitante» obra narrativa, artísticamente sustentada en «la realidad y la memoria, y también en la fantasía y los sueños», según acto del jurado. En Abril de 2007, recibió un doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, máximo reconocimiento que otorga dicha institución.

Ir al contenido