EVENTOS

Jardín de los Sentidos


FECHA

DESDE

10

Agosto
2022

HASTA

13

Agosto
2022


CATEGORÍAS

EVENTOS


Todos los actos serán a las 21:30 h. Entrada libre. Aforo limitado


El Palacio de Quintanar siempre ha tenido un patio, en su acceso, y un jardín posterior. El Jardín de la fuente, como algunos le llaman, en la edificación renacentista originaria, fue huerta. Después ha ido adecuando su uso a las diferentes funciones del espacio arquitectónico, siempre acotado por la muralla y la torre de la iglesia de San Sebastián.
Ahora, el Palacio Quintanar, como Centro de Arte y Diseño ha creado en este denominado Jardín de los sentidos, un espacio natural, visitable y abierto a los usos culturales más variados.
El Jardín de los Sentidos se abre al público como espacio polivalente, en el interior del propio edificio artístico y cultural.
Hemos dotado el espacio ya existente de algunas comodidades, para que el público pueda disfrutar de la programación que va a desarrollarse en el recinto y, al mismo tiempo, pueda hacer uso de la estancia de forma individual, cuando no se estén celebrando acontecimientos programados.
La entrada a los actos en el Jardín de los Sentidos será libre y gratuita hasta completar el aforo de cada espectáculo.
Nuestra intención ha sido diseñar un entorno agradable, donde descansar de la prisa; un espacio en pleno centro del recinto histórico, acondicionado con plantas y mobiliario de jardín, para poder conversar con amigos; leer, pensar, y también degustar.
La música, las artes escénicas, las performances, la poesía, la literatura, el arte visual y sus autores, un buen número de ellos segovianos, serán protagonistas de este “Jardín de los sentidos”, en el que además de su fuente característica, incorporará una estantería al aire libre para ofrecer lecturas y juegos de mesa.
Las actividades de esta nueva programación cultural del ciclo de primavera-verano de 2022, se celebrarán en distintos días de la semana, siempre en el tiempo coincidente con el atardecer.
La apertura al público de este espacio ajardinado amplía el horario habitual del Palacio Quintanar, que en los días de programación cerrará más tarde, con el atractivo añadido de poder recorrer las salas de exposiciones también en horario nocturno.
Además de la nueva programación cultural, los sábados como todos los años se celebrarán las sesiones de Cine de Verano en el Patio, momento en el que no podrán recorrerse las salas de exposiciones.
Así es como este pequeño edén del Palacio Quintanar retoma su anhelo como “Jardín de los sentidos”, para alimentar también a quienes lo visitan.

Miércoles 10

TELMO NOMAR

Telmo Nogales Mardomingo (Telmo Nomar), natural de Segovia y residente en ella desde su nacimiento. Comenzó su andadura musical cuando a la edad de 16 años se compró un bajo y formó un grupo junto a sus amigos de instituto. Más tarde irían llegando otros proyectos de estilos variados como: The Quotes 2.0 (2014), Stone and Rock (2014), Mala Blues (2015), Die Schubertiaden (2016), Mr. Válvulas (2019) etc. En la actualidad, destaca su participación en la agrupación de versiones La Plebe de Shopen (2020), la formación madrileña de temas propios YUSTA (2019) y su inmersión como cantante-guitarrista rítmico en Sobacs (2019).

Jueves 11

EL HILO DE PLATA

Espectáculo que hace un recorrido a través del tiempo, basado en canciones populares, escritores y personajes enmarcados en diferentes épocas y que han sido referentes en nuestra historia. Con Gaspar Paya (Guitarras y arreglos ), Alida Jiménez ( Voz y guitarra ) y Sonsoles Novo (Actriz).

Viernes 12

LADY GARLIC

Duo musical que combina repertorio propio con algunos grandes clásicos del pop/rock de modo original y creativo. Formado hace 7 años para realizar los conciertos de la escuela Monkeyhands de Collado Villalba, desde entonces han abarcado repertorios con diferentes estilos que van desde los boleros, el jazz, el pop, consiguiendo aportar carácter y originalidad a las versiones. Recientemente está incorporando también composiciones de Lady Garlic en solitario.

Sábado 13

OS PIXINGUINHOS

Grupo creado por Ignacio (flauta) y Luiz (guitarra) con el deseo de interpretar el género brasileño del siglo XIX denominado “choro”. El nombre del grupo es un homenaje al gran compositor de este género llamado “Pixinguinha”. Música alegre y bailable con mucha riqueza armónica y melódica.

Ir al contenido