FECHA
DESDE 15 Junio |
HASTA 17 Junio |
CATEGORÍAS
Todos los actos serán a las 21:30 h. Entrada libre. Aforo limitado
El Palacio de Quintanar siempre ha tenido un patio, en su acceso, y un jardín posterior. El Jardín de la fuente, como algunos le llaman, en la edificación renacentista originaria, fue huerta. Después ha ido adecuando su uso a las diferentes funciones del espacio arquitectónico, siempre acotado por la muralla y la torre de la iglesia de San Sebastián.
Ahora, el Palacio Quintanar, como Centro de Arte y Diseño ha creado en este denominado Jardín de los sentidos, un espacio natural, visitable y abierto a los usos culturales más variados.
El Jardín de los Sentidos se abre al público como espacio polivalente, en el interior del propio edificio artístico y cultural.
Hemos dotado el espacio ya existente de algunas comodidades, para que el público pueda disfrutar de la programación que va a desarrollarse en el recinto y, al mismo tiempo, pueda hacer uso de la estancia de forma individual, cuando no se estén celebrando acontecimientos programados.
La entrada a los actos en el Jardín de los Sentidos será libre y gratuita hasta completar el aforo de cada espectáculo.
Nuestra intención ha sido diseñar un entorno agradable, donde descansar de la prisa; un espacio en pleno centro del recinto histórico, acondicionado con plantas y mobiliario de jardín, para poder conversar con amigos; leer, pensar, y también degustar.
La música, las artes escénicas, las performances, la poesía, la literatura, el arte visual y sus autores, un buen número de ellos segovianos, serán protagonistas de este “Jardín de los sentidos”, en el que además de su fuente característica, incorporará una estantería al aire libre para ofrecer lecturas y juegos de mesa.
Las actividades de esta nueva programación cultural del ciclo de primavera-verano de 2022, se celebrarán en distintos días de la semana, siempre en el tiempo coincidente con el atardecer.
La apertura al público de este espacio ajardinado amplía el horario habitual del Palacio Quintanar, que en los días de programación cerrará más tarde, con el atractivo añadido de poder recorrer las salas de exposiciones también en horario nocturno.
Además de la nueva programación cultural, los sábados como todos los años se celebrarán las sesiones de Cine de Verano en el Patio, momento en el que no podrán recorrerse las salas de exposiciones.
Así es como este pequeño edén del Palacio Quintanar retoma su anhelo como “Jardín de los sentidos”, para alimentar también a quienes lo visitan.
Miércoles 15
ALDO Y OLIVER
Primera actuación de 19:00 hasta las 20:00
Segunda actuación a las 21:30 hasta las 22:30 h.
“Aldo y Oliver son descendientes de una familia de artistas circenses que ponen en el escenario la esencia del clown tradicional: el “cara blanca”, serio y educado y el “augusto”, el pícaro revoltoso. Un viaje en el tiempo a través de parodias clásicas y con la música en directo como final a su actuación”.
Jueves 16
JESÚS RUIMAN – LA SALIDA DEL SOL
El poder corrompe. La sensación de impunidad que conlleva la política no suele tener un final feliz. Casi nunca. A partir de un relato corto de Luigi Pirandello, incluido en “Novelle per un anno”, Fernando Olaya Pérez, el autor, nos muestra las miserias de una vida repleta de intriga y mentiras desde el poder político. Una peripecia inquietante que tendrá su punto final con “La salida del sol”.
Viernes 17
TRIO RIMS
Una combinación de músicos de primer nivel nos ofrece atmósferas veraniegas, combinación de guitarra y piano con creación beatmaker, atmósferas tropicales, solo para los oídos más exquisitos. Bajo, piano, guitarra eléctrica y sintetizador.