EVENTOS

Jardín de los Sentidos


FECHA

DESDE

27

Julio
2022

HASTA

30

Julio
2022


CATEGORÍAS

EVENTOS


Todos los actos serán a las 21:30 h. Entrada libre. Aforo limitado


El Palacio de Quintanar siempre ha tenido un patio, en su acceso, y un jardín posterior. El Jardín de la fuente, como algunos le llaman, en la edificación renacentista originaria, fue huerta. Después ha ido adecuando su uso a las diferentes funciones del espacio arquitectónico, siempre acotado por la muralla y la torre de la iglesia de San Sebastián.
Ahora, el Palacio Quintanar, como Centro de Arte y Diseño ha creado en este denominado Jardín de los sentidos, un espacio natural, visitable y abierto a los usos culturales más variados.
El Jardín de los Sentidos se abre al público como espacio polivalente, en el interior del propio edificio artístico y cultural.
Hemos dotado el espacio ya existente de algunas comodidades, para que el público pueda disfrutar de la programación que va a desarrollarse en el recinto y, al mismo tiempo, pueda hacer uso de la estancia de forma individual, cuando no se estén celebrando acontecimientos programados.
La entrada a los actos en el Jardín de los Sentidos será libre y gratuita hasta completar el aforo de cada espectáculo.
Nuestra intención ha sido diseñar un entorno agradable, donde descansar de la prisa; un espacio en pleno centro del recinto histórico, acondicionado con plantas y mobiliario de jardín, para poder conversar con amigos; leer, pensar, y también degustar.
La música, las artes escénicas, las performances, la poesía, la literatura, el arte visual y sus autores, un buen número de ellos segovianos, serán protagonistas de este “Jardín de los sentidos”, en el que además de su fuente característica, incorporará una estantería al aire libre para ofrecer lecturas y juegos de mesa.
Las actividades de esta nueva programación cultural del ciclo de primavera-verano de 2022, se celebrarán en distintos días de la semana, siempre en el tiempo coincidente con el atardecer.
La apertura al público de este espacio ajardinado amplía el horario habitual del Palacio Quintanar, que en los días de programación cerrará más tarde, con el atractivo añadido de poder recorrer las salas de exposiciones también en horario nocturno.
Además de la nueva programación cultural, los sábados como todos los años se celebrarán las sesiones de Cine de Verano en el Patio, momento en el que no podrán recorrerse las salas de exposiciones.
Así es como este pequeño edén del Palacio Quintanar retoma su anhelo como “Jardín de los sentidos”, para alimentar también a quienes lo visitan.

Miércoles 27

JOSÉ GUITAR

Aritmetríe es un concepto, una forma de hacer música conociendo a músicos de todo el mundo, creada por el mandolinista y multiinstrumentista napolitano Daniele la Torre. El proyecto propone un programa vasto y heterogéneo, que explora y adapta los sonidos de los instrumentos de púa a los diversos repertorios, jugando con cambios de instrumentos y sonidos. En 2020 el proyecto itinerante echa sus raíces como trío estable en Segovia, de la mano de José Miguel de la Fuente a la guitarra y Elia Lorenzo al violonchelo.

Jueves 28

ELIA MUÑOZ

EL SENTIDO DEL PROGRESO
Lectura de una versión del discurso de Miguel Delibes con motivo de su ingreso a la Real Academia Española hecha por el dramaturgo Antonio Rojano, en un espacio sonoro de Rodrigo Muñoz. Un texto visionario y profundamente humanista, un discurso con un centro de atención: la denuncia hacia un futuro deshumanizado.

Viernes 29

LUZÍA MOLINA

Cantante-compositora afincada en Segovia desde hace más de una década, interpreta, compone y canta canciones acompañada de su guitarra en un concierto íntimo que navega por estilos como el Jazz, Bossa, folk y el bolero.

Sábado 30

TONI GARCÍA Y ERNESTO ARRANZ DÚO

Un recorrido a través de los estándares más clásicos del jazz en este dúo de Trompeta (Toni García) y piano (Ernesto Arranz ).

Ir al contenido