NOTICIAS

Diseño para mejorar el mundo.»Para empezar» 2016

Hace dos años comenzamos el primer encuentro de Para Empezar, una iniciativa que surgía con la intención de convertirse en una bienal cuya misión fundamental es facilitar a los jóvenes creadores de todas las Escuelas de Arte y Superiores de Castilla y León, así como de las facultades vinculadas al mundo del diseño y la arquitectura de la Comunidad, el paso al mundo laboral, orientándolos y capacitándolos para su conversión en agentes imprescindibles en el desarrollo social.

En la muestra colectiva realizada en 2014 reunimos los mejores trabajos de los alumnos de:

  • Escuela de Arte y SCRBC de Ávila
  • Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos
  • Escuela Superior de Vidrio de La Granja de San Ildefonso
  • Escuela de Arte SCRBC de León
  • Escuela de Arte y SCRBC «Mariano Timón» de Palencia
  • Facultad de Bellas Artes de Salamanca
  • Escuela de Arte y SCRBC de Salamanca
  • Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Salamanca
  • Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia
  • Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación. Universidad de Valladolid.
  • Escuela de Arte y Superior de Diseño de Soria
  • Escuela de Arte y SCRBC de Valladolid
  • Escuela de Ingenierías Industriales de Valladolid
  • I.E.S «Delicias» de Valladolid
  • Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad de Valladolid
  • Escuela de Arte y Superior de Diseño (EASD) de Zamora

La desbordante creatividad y energía que muestran estos jóvenes merecen todo nuestro respeto e interés

Giovanni Ferraro, Director de Palacio Quintanar.

II EDICIÓN DE PARA EMPEZAR «Diseño para mejorar el mundo»

Finales 2016

Bajo el tema “Diseño para mejorar el mundo” proponemos a los participantes – ilustradores, diseñadores, comunicadores, diseñadores gráficos, arquitectos, fotógrafos-, provenientes de las Escuelas de Arte y de las Facultades, a trabajar en conceptos tan necesarios como sostenibilidad, ecología, ética, equidad o justicia.

Así hemos acordado con los responsables de las entidades educativas en una reunión de trabajo mantenida el pasado 19 de Abril. En este encuentro además de definir la temática sobre la que versarán los trabajos de este año, se han estudiado loa resultados de la primera edición, cambiado las fechas de organización del evento, hablado sobre el proceso de selección de  trabajos  y la conveniencia de actividades paralelas a la exposición.

En el encuentro, dos profesionales del diseño y la arquitectura, el crítico de arte José María Parreño y el director científico de PHASIS, Pierluigi Cattermole, ofrecieron sendas ponencias sobre las formas en que el arte y el diseño pueden contribuir a mejorar la sociedad. Sus ponencias están recogidas en dos vídeos que se pueden ver a través en Youtube a través de los siguientes enlaces:

En el encuentro contamos con la participación de los responsables de las Escuela de Arte y Superior de Ávila, Segovia, Salamanca, León, Soria, Burgos, Palencia y Valladolid, la Facultad de Bellas Artes y la de Ciencias Sociales de Salamanca, la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de Segovia, la Escuela Superior del Vidrio de La Granja (Segovia), la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid, el Grado en Ingeniería Industrial y Diseño de Producto de Valladolid y el IES Delicias de Valladolid.

Las ideas con poder transformador y carácter sostenible son indispensables en un mundo en continuo cambio que constantemente se enfrenta a nuevos desafíos. El objetivo de esta nueva edición de «Para empezar» es precisamente generar proyectos que utilicen la creatividad y el diseño para mejorar la vida de las personas y su manera de relacionarse con el entorno, siempre desde una perspectiva interdisciplinar que favorezca la colaboración.

Los trabajos de los alumnos participantes se expondrán en Palacio Quintanar a finales de 2016. Además, abriremos una sección en la página web donde podrán conocerse de forma detallada todos los proyectos presentados.

Los trabajos seleccionados serán expuestos y compartidos, ofreciendo una vez más la posibilidad de que empresas y medios, así como la sociedad en general, valore el trabajo que surge de estos centros, el talento de sus estudiantes y, por qué no, la viabilidad de sus propuestas. 

Paralelamente estamos estudiando la creación de una plataforma online para dar continuidad y visibilidad a PARA EMPEZAR más allá del proyecto expositivo y generar una comunidad online compuesta por creadores emergentes, los cuales podrán subir sus trabajos y portfolios, interectuar entre ellos y empresas. Conectar jóvenes creadores y empresas, para facilitar por un lado la inserción laboral de estos jóvenes y posibilitar al sector empresarial encontrar el talento. 

Ir al contenido