Diseño Pioneros gráficos

Pioneros gráficos: Jordi Fornas

Pioneros gráficos: Jordi Fornas - palacioquintanar

PALACIO QUINTANAR, centro de innovación y desarrollo para el diseño y la cultura, de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, presenta, con la colaboración del diseñador Emilio Gil, «Pioneros gráficos». Una retrospectiva por capítulos sobre los pioneros del diseño gráfico en España en el periodo comprendido entre el final de la guerra civil y la muerte del General Franco. En el capítulo de hoy: Jordi Fornas.

Pioneros gráficos: Jordi Fornas

Jordi Fornas (Barcelona, 1927) inició su trayectoria artística en la época de la posguerra española, años en los que el panorama artístico sólo podía ofrecer a los jóvenes creadores acontecimientos como los “Salones de Octubre” y “el arte del estraperlo”. Cursó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Sant Jordi donde obtuvo el título de profesor licenciado a finales de los años 40. Inició su formación en el departamento de diseño de la empresa Meyba con Sandro Boccola como director artístico. Los críticos de la época resaltan el orden, equilibrio y la voluntad constructiva de su trabajo, recursos que en la década de los 60 desarrolló en su ocupación principal: el diseño gráfico. En estos años sorprendentes contagiados por el impresionante movimiento que desde Inglaterra, con la influencia de creadores como Alan Fletcher o Robert Brownjohn, llegaba al resto del mundo, desplegó Jordi Fornas lo mejor de su producción gráfica.

Extracto del libro «Pioneros. Diseño Gráfico Español 1939-1975».

 

 

En portada, ilustración de Jordi Fornas.

Ir al contenido