Diseño Pioneros gráficos

Pioneros gráficos: Tomás Vellvé

Pioneros gráficos: Tomás Vellvé - Palacio Quintanar

PALACIO QUINTANAR, centro de innovación y desarrollo para el diseño y la cultura, de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, presenta, con la colaboración del diseñador Emilio Gil, «Pioneros gráficos». Una retrospectiva por capítulos sobre los pioneros del diseño gráfico en España en el periodo comprendido entre el final de la guerra civil y la muerte del General Franco. En el capítulo de hoy: Tomás Vellvé.

Pioneros gráficos: Tomás Vellvé

Tomás Vellvé (Barcelona, 1927 – Barcelona, 1998) inició su actividad como dibujante en 1942 trabajando para “Rieusset”, Compañía General de Industrias Gráficas, donde se familiarizó con las diversas técnicas de reproducción e impresión, al tiempo que estudiaba dibujo, litografía, grabado, fotografía y tipografía.

En 1948 se trasladó a Madrid para ampliar su formación en Bellas Artes y Artes Gráficas. En 1950 regresó a Barcelona donde abrió estudio propio. Desde entonces ejerció la profesión como grafista independiente mostrando algunos de sus trabajos –carteles, calendarios, ilustraciones, marcas– en numerosas exposiciones en Europa y Estados Unidos.

Fue miembro fundador de AGI, A.TYP.I y de Grafistas FAD, asociación para la que creó su trofeo “Laus”, una ingeniosa escultura compuesta por dos piezas que se ensamblan representando simbólicamente los dos agentes que intervienen en todo trabajo de diseño: el cliente y el diseñador.

En 1970 creó para la fundición tipográfica “Neufville” el alfabeto que lleva su propio apellido y que con el paso del tiempo se convertiría en uno de los hitos más importantes del panorama tipográfico español. La tipografía “Vellvé”, en alguno de sus aspectos formales, es un alfabeto adelantado a su tiempo.

Sus trabajos han sido reproducidos en las revistas: “Gebrauchsgraphik” (7/1965 y 2/70), “Graphis” (no 127, 1966), “Novum” (8/1973). En 1993 fue invitado por Milton Glaser para figurar en la publicación “The Search for Beauty” (Gilbert Paper. Menasha. 1993).

Extracto del libro «Pioneros. Diseño Gráfico Español 1939-1975».

 


En portada, trofeo «Laus» diseñado por Tomás Vellvé en 1970.

Ir al contenido