Parafraseando a Álvaro Cunqueiro, quizá mejor que decirla fuera pintarla; no la selva de Esmelle sino la fantasía mítica, telúrica, circense de Anna Maria Kasprzak. Y así ella lo ha hecho: plasmándola en formas y colores audaces llamados a priori a pelearse pero que, muy al contrario, al modo de las fieras criadas por el siervo Liang Yang –descrito en el clásico taoísta Lie Zi– no caen, al ser tratados conforme a su naturaleza, en el desequilibrio de la ferocidad; no siendo azuzados, conviven en armonía.
Puestos a declararlo en palabras: discos chinos girando locos ante flamígeros pináculos manuelinos, entre los que cruza la cuerda floja del equilibrista en su número de la escalera y cuyo pedestal orina un señor escondido, dando paso al león danzante de melena encendida que asusta a una lámpara de murano sobre el ciprés topiario que lo conecta con el cui- dadoso caballo que evita pisar a la pitón entre la alarma del erizo y la impasibilidad del caballero del mostacho engomado y de los seres sin rostro, en tanto el perro de mirada sabia da la espalda a la nube turquesa con que entran en escena los ciclistas equilibristas que con su irrupción espantan el vuelo de las aves púrpura y despiertan la curiosidad de otro meón oculto, movidos todos, quizás, por el dulce señuelo de una piruleta hipnótica… Son estos los Cuentos completos que, sin embargo, nos sugieren más de lo que revelan, de ahí el interés y lo abierto de la propuesta, en estos tiempos de literalidad plúmbea y militantismo de salón.
Pasando a otra ala de su jardín pictórico, tras la embriaguez de colores, el dinamismo formal y la narratividad onírica y golosa de los Cuentos, las conexiones invisibles y mágicas que estos establecían entre los dramatis personae se tornan ahora en casos más particularizados, tales como la irrupción ectoplásmica en un descanso de las tareas domésticas – Asunción–, estridor de pirotecnia, asombro infantil y misterios rancios –Piroleta, Vaquilla de dragón, Olor a viejo– o el sentimiento de abandono en las orillas de la infinitud –Un millón de años solitarios–.
Víctor Turégano Acosta
SELECCIÓN DE MUESTRAS, PREMIOS Y ACTIVIDADES:
2021 – exposición individual, Del sofá al jardín, Nave73, Madrid
2020 – VI Edición de la Feria de Arte Aparte, Espacio Belle Artes, Cáceres – exposición de dos personas, No de Aquí, Museo de Cuenca – proyecto Mural by Mail, Elisbeth Jones Art Center Portland, Oregon, EEUU (en marcha) – exposición collectiva, Horror Vacui, Kanoko, Cuenca – exposición itineraria collectiva, Despiertas, Castilla – La Mancha
2019 – Meet me in Arts, Almacén de las artes, Astillero,Santander – exposición collectiva, Art tsunami, Playroom, Zandam, Holanda – Festival de Arte Lanzarote – Exposición de las Obras Seleccionadas del Primer Premio de Dibujo de la Asociación de Amigos de la Caneja, Palencia
2018 – accessit Concurso de Intervenciones arísticas COG Grupo Regueira – exposición collectiva, Ars Visibilis IV. Genius, MECA, Almería – Stripart Festival, Barcelona – bienal de pintura Cromatica, Ourense – exposición collectiva, Umwelt , Centro de Arte Contemporaneo SOLVAY, Cracovia, Polonia
2017 – Festival COHETE, Toledo – Refresh festival, Genova, Italia – Young Art Show 10, Piešťany, Slovakia – 12° Encuentro De De Puerta en Puerta, Villafranca de los Caballeros, Toledo
2017 – 12° Encuentro De De Puerta en Puerta, Villafranca de los Caballeros, Toledo – exposición individual, Wyspy, Ga- leria Marmurowa, Pałac Młodzieży w Katowicach,Polonia – exposición colectiva,Triennale de Pintura Animalis, Galeria Miejska MM, Chorzów, Polonia
2016 – exposición colectiva. Przestrzeń poza ludzka, Galeria G44A, Katowice, Polonia – exposición colectiva , Dyplomy, Galeria BWA, Katowice, Polonia
2015 – Expositive machines, Status of Observer, Academia de Bellas Artes en Katowice, Polonia – exposición colectiva Pejzaż Śląski, Fundación Giesche, Katowice, Polonia
2014 – exposición individual, Cosas Colgadas, Facultad BBAA Universidad de Castilla La Mancha,Cuenca – exposición colectiva, Rosa, Facultad BBAA Universidad de Castilla La Mancha, Cuenca
2013 – exposición colectiva, Goldenvision Festival, Old Brewery, Tychy, Polonia
2012 – exposición colectiva, Festival of New Scenography, Academia de BellasArtes en Katowice, Polonia – III premio en el Concurso Nacional Korea oczami mlodych artystów, Embajada de la República de Corea, Varsovia, Polonia