EXPOSICIONES Fotografía

«Cambio Climático, desarrollo y ODS»


FECHA

DESDE

9

Diciembre 2015

HASTA

10

Enero 2016

INAUGURACIÓN

9

Diciembre

12:00

Horas


CATEGORÍAS

EXPOSICIONES
Fotografía


ORGANIZAN

Palacio Quintanar
ONG MUSOL

CO-PRODUCE

Junta de Castilla y León


PALACIO QUINTANAR, el centro de innovación para el diseño y la cultura de la Junta de Castilla y León, en colaboración con la ONG MUSOL, acerca la realidad del Cambio Climático con la exposición fotográfica “Cambio Climático, desarrollo y ODS”.

Las consecuencias del Cambio Climático afecta sobre todo a países en vías de desarrollo, mediante: Inundaciones, sequías, huracanes y otros tipos de desastres naturales.

La selección está compuesta por imágenes seleccionadas del fondo fotográfico de AECID  y de MUSOL realizadas por profesionales en Bolivia, Senegal y Guatemala. Esta muestra refleja el impacto del Cambio Climático en los lugares más vulnerables, los países en vías de desarrollo.

La exposición se organiza en torno a seis grupos diferentes que se relacionan con el cambio climático:

Las mujeres:

Las mujeres son la mayoría pobre del mundo y el grupo poblacional más vulnerable al cambio climático. En los países en vías de desarrollo siguen siendo, en gran parte, las responsables de asegurar los recursos a la familia. Las sequías, desertificaciones y precipitaciones erráticas obligan a las mujeres a trabajar más todavía para asegurar sus recursos más necesarios.

La salud:

El Cambio Climático tiene efectos graves en general, especialmente en la salud materno-infantil.

La pobreza extrema y el hambre:

El Cambio Climático amenaza la producción agrícola, la seguridad alimentaria y la generación de empleo.

Las infraestructuras:

El cambio climático ya está provocando una intensificación de los fenómenos atmosféricos extremos, como las lluvias intensas, los huracanes, etc., que afectan a las zonas urbanas degradadas, en particular a aquellos asentamientos humanos precarios que en muchos países en desarrollo surgen sin control ni planificación, en laderas, pendientes o vertientes de ríos u otras zonas particularmente expuestas a deslizamientos, derrumbes, inundaciones, etc.

El medio ambiente:

La sostenibilidad ambiental está amenazada debido a las alteraciones en los ecosistemas.

El agua:

El acceso al agua potable, de vital importancia para la supervivencia, peligra debido a las consecuencias de los fenómenos atmosféricos extremos.

Ir al contenido