WORKSHOPS Audiovisual

Cinefórum Quintanar 2019-2020

Cine Fórum Quintanar 2019-2020

FECHA

DESDE

30

Noviembre 2019

HASTA

13

Junio 2020

HORA

18:00

INSCRIPCIÓN

Reservas 2.º grupo.
Aforo 1.er grupo completo.


CATEGORÍAS

WORKSHOP
Audiovisual


ORGANIZA

Palacio Quintanar


PLACIO QUINTANAR, centro de innovación y desarrollo para el diseño y la cultura, de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, presenta la edición 2019-2020 del Cinefórum Quintanar, coordinado por Juan Carlos Gargiulo, centrado en el Neorrealismo Italiano y la Nouvelle Vague.

Neorrealismo Italiano y Nouvelle Vague: hacia la modernidad en el cine a través de 14 películas

Nouvelle Vague/ Neorrealismo Italiano : hacia la modernidad en el cine.

Cinefórum Quintanar presenta este curso una propuesta didáctica-formativa y divulgativa de films que forman parte de dos movimientos emblemáticos de la cinematografía europea : la Nouvelle Vague y el Neorrealismo Italiano.
Al comenzar cada proyección se brindarán algunos aspectos importantes de la proyección y al finalizar las misma tendremos un debate de aproximadamente media hora para comentar la estructura del film y los temas más relevantes de éste. Por lo que se ruega puntualidad para comenzar la sesión.

A los asistentes, previamente inscritos, se les facilitará una dirección de un blog donde podrán consultar el material didáctico que consistirá en la Ficha cinematográfica de las películas, y las críticas más relevantes publicadas, así también una breve reseña de la biografía y filmografía de los autores.

Cinefórum Quintanar 2019-2020

Dedicaremos este curso a un recorrido por el cine Francés e Italiano, empezando por películas más modernas que tienen su anclaje y andadura en ese movimiento que se denominó la Nouvelle Vague, avanzando hacia sus orígenes, para luego continuar con las películas que conforman el núcleo narrativo y cinematográfico denominado neorrealismo, que surge en la posguerra, con películas claramente ancladas en ese género y otras que inician un camino más personal que intenta una ruptura con ese movimiento, inaugurando la modernidad. Podremos ver el cine francés que propone la libertad de expresión y libertad técnica en este campo, teniendo en común con el neorrealismo italiano la idea del realismo en el cine. El recorrido también parte y desemboca en la modernidad donde los postulados del movimiento están ya integrados en el cine más industrial.

Agradecemos la generosidad del Instituto Francés de Cinematografía y de RAI Cinema para la elaboración y proyección de este ciclo.

Programación

Programación de la modernidad a la Nouvelle Vague (bajo el auspicio del Instituto Francés de Cinematografía)

Sábado 30 de noviembre

Sábado 14 de diciembre

Sábado 11 de enero

Sábado 25 de enero

Sábado 8 de febrero

Sábado 22 de febrero

Sábado 7 de marzo

Programación Neorrealismo a la modernidad (películas en preparación)

Sábado 21 de marzo

Sábado 4 de abril

Sábado 18 de abril

Sábado 25 de abril

Sábado 9 de mayo

Sábado 23 de mayo

Sábado 6 de junio


Sábado 20 de junio

  • Proyección sorpresa. Brindis fin de ciclo
Programación de la modernidad a la Nouvelle Vague (bajo el auspicio del Instituto Francés de Cinematografía)

Sábado 7 de diciembre

Sábado 21 de diciembre

Sábado 18 de enero

Sábado 1 de febrero

Sábado 15 de febrero

Sábado 29 de febrero

Sábado 14 de marzo

Programación Neorrealismo a la modernidad (películas en preparación)

Sábado 28 de marzo

Sábado 11 de abril

Viernes 17 de abril

Sábado 2 de mayo

Sábado 16 de mayo

Sábado 30 de mayo

Viernes 5 de junio


Sábado 20 de junio

  • Proyección sorpresa. Brindis fin de ciclo

Inscripciones & Consultas

Ante la alta solicitud de esta actividad, hemos dispuesto un nuevo formulario de reservas con el fin de sacar adelante un 2º grupo. En caso de completar los mínimos exigidos para sacar adelante este nuevo grupo, se avisará por correo electrónico a aquellos que hayan formalizado su reserva.

La asistencia será gratuita previa inscripción hasta un aforo máximo 60 personas.

  • Inscripción: en formulario online o bien de manera presencial en el propio Palacio Quintanar, durante los horarios habituales del museo
Ir al contenido