FECHA
DESDE 01 Abril 2015 |
HASTA 24 Mayo 2015 |
INAUGURACIÓN
01 Abril |
–
|
19:00 Horas |
CATEGORÍAS
ORGANIZA
Palacio Quintanar en colaboración con David Sardaña (fotógrafo) / Iñigo Lanz (ilustración, documentación)
Web: Racionalismo Levantino
Email: davidsardana1@gmail.com / ilanzreig@gmail.com
PRENSA
Toda la información en un sola carpeta
PALACIO QUINTANAR, el centro de innovación para el diseño y la cultura de la Junta de Castilla y León presenta por primera vez la muestra “Racionalismo Levantino”, exposición realizada en colaboración con la galería alicantina PARKING GALLERY.
Un apasionante proyecto que tomando como punto de partida la arquitectura se convierte a través de la fotografía, la ilustración y el vídeo en una expresión artística qué además reivindica las señas de identidad culturales y sociales específicas de una zona geográfica de España.
Una vez finalizada la guerra civil española (1936-1939) y tras dos décadas de postguerra, el régimen franquista comienza una apertura hacia el exterior a finales de la década de los 50. El aislamiento político, económico y cultural había provocado que las corrientes de pensamiento y artísticas no penetraran en el país, y durante los 20 años que transcurrieron tras el final de la contienda civil, se impuso un modelo de arquitectura que ensalzaba los valores del régimen dictatorial.
Con la llegada de los años 60, también llegó la apertura definitiva del régimen hacia el exterior y con ello un “boom” económico basado en el turismo proveniente de otros países de nuestro entorno. La joven industria turística comienza a reclamar construcciones (hoteles y bloques apartamentos principalmente) orientados a albergar al gran número de turistas procedentes de España y principalmente de países del norte de Europa.
Es en este momento cuando un grupo de jóvenes arquitectos adopta las características del Racionalismo, movimiento arquitectónico predominante en EEUU y Europa en la segunda mitad del siglo XX, para estos nuevos edificios. El Racionalismo había comenzado a principio de siglo con Walter Groupius continuando con Mies Van der Rohe y alcanzado su máximo exponente en la figura de Le Cobursier, principalmente en su primera etapa. Es precisamente en propuestas de Le Corbusier en las cuáles se basa Juan Guardiola Gaya para plantear algunos edificios de la Albufereta de Alicante. Juan Guardiola junto con Juan Antonio García Solera son los dos principales arquitectos de lo que hemos denominado “Racionalismo Levantino”.
A través de la exposición “Racionalismo Levantino” realizada en colaboración con la galería alicantina PARKING GALLERY y coordinada por el segoviano Juan Carlos Monroy, el visitante podrá apreciar el modo en el que la arquitectura adopta una manera concreta de proyectar. Y como materiales como el hormigón, al acero y el vidrio son adaptados a las características y necesidades locales, introduciendo el ladrillo caravista como principal material de fachada.
El contenido expositivo incluye:
1. Breve historia de cada uno de los edificios.
2. Fotografía: Imágenes tomadas por David Sardaña, que nos presentan el edificio en 3D, nos da una visión más personal y una interpretación más artística de cada construcción.
3. Ilustraciones: Imágenes en 2D, realizadas por Iñigo Lanz, que representa cada edificio por su planta, alzado y perfil. Nos acerca a la primera visión que tuvo el arquitecto de su obra y nos permite visualizar el edificio en su estado original, sin las modificaciones sufridas a lo largo de su historia.