WORKSHOPS Sociedad

«La meditación. Teoría y práctica según el yoga y el tantra» con Swami Satyananda Saraswati

"La meditación. Teoría y práctica según el yoga y el tantra" con Swami Satyananda Saraswati

FECHA

28

Septiembre 2019

HORA

DESDE

10

Horas

HASTA

14

Horas

CATEGORÍAS

WORKSHOPS
Sociedad


ORGANIZA

Palacio Quintanar
Centro O Misó


PALACIO QUINTANAR, centro de innovación y desarrollo para el diseño y la cultura, de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, en colaboración el centro O Misó, presenta: «La meditación. Teoría y práctica según el yoga y el tantra». Un seminario sobre meditación impartido por el monje hinduista Swami Satyananda Saraswati.


“La meditación. Teoría y práctica según el yoga y el tantra”.

El presente seminario, “La meditación. Teoría y práctica según el yoga y el tantra”, nos brinda la oportunidad de aproximarnos a la esencia de la técnica fundamental que nos ha legado oriente para acceder a ese espacio de silencio y felicidad situado más allá de la mente, y permanecer en él. Solo desde ese lugar es posible reconocer la limitación con la que el cuerpo, los pensamientos, las percepciones y las emociones ocultan la verdadera naturaleza de lo que realmente somos. Es desde ahí de donde surge el cambio de nuestra perspectiva en relación al mundo y nuestra transformación personal, en base a la propia experiencia. Se llevará a cabo desde la perspectiva de dos de las doctrinas fundamentales dentro del hinduismo: El Yoga, y el Tantra. Todo ello, de la mano de una de las figuras más relevantes en este tema en España y en toda Europa: Swami Satyananda Saraswati. Su conocimiento de los Vedas, el Advaita Vedanta, el Yoga, el Tantra Shivaita de Cachemira y el Hinduismo en general, le avalan como un sabio conocedor de estas disciplinas desde un nivel experiencial que hace de sus enseñanzas verbales auténticas joyas para la escucha de cualquier persona interesada en estos temas.

Durante 4 horas trataremos de conocer al “YO VERDADERO”, a quiénes somos, desde la más pura esencia del pensamiento filosófico tradicional del hinduismo. Habrá momentos para el canto de mantras, la escucha de la enseñanza, el silencio y la meditación, así como para compartir dudas y respuestas acerca de la práctica de la meditación y el camino espiritual.

Una valiosa ocasión para estar cerca de Swamjiji y disfrutar de la sabiduría de esta milenaria tradición.

Swami Satyananda Saraswati.

Swami Satyananda Saraswati (Barcelona, 1955). En el año 1976, movido por una profunda llamada interior, viajó a la India en busca de un maestro que le pudiera guiar hacia el camino de reconocimiento del Ser. Conoce a Swami Muktananda Paramhansa, quien lo inicia en la meditación, el yoga y el dharma hindú, empezando así una intensa práctica espiritual bajo su tutela. En 1980 Swami Satyananda recibe la iniciación en sannyasa (renunciante de la orden de Sri Shankara) y su nombre actual. Bajo la instrucción de su gurú creó un ashram en Barcelona, otro en París y coordinó los centros y ashrams de toda Europa.

Al poco tiempo del mahasamadhi (muerte) de Swami Muktananda, a finales de 1982, Swamiji inició un peregrinaje por lugares sagrados de la India donde conoció y convivió con grandes mahatmas. Más tarde se estableció en el sur de India y vivió más de veinte años a los pies de la montaña de Arunachala, cerca del ashram de Sri Ramana Maharshi. Durante este periodo, Swamiji convivió con discípulos directos de Sri Ramana Maharshi, profundizando en el Advaita Vedanta y llevando una intensa práctica de contemplación, yoga, estudio y meditación. Posteriormente vivió cinco años en Sri Gnanananda Niketan, dedicado a la contemplación de las Upanishads y los textos tradicionales del Advaita Vedanta, bajo la guía de Swami Nityananda Giri.

En el año 2009 Swamiji, alentado por un grupo de devotos, se estableció en Cataluña donde fundó la asociación hindú Advaitavidya. La asociación ha ido extendiéndose naturalmente a lo largo de México y Argentina, países a los que viaja regularmente impartiendo su enseñanza.

En 2017 crea, cerca de Barcelona, Kailash Ashram, un lugar dedicado a la práctica intensa, la meditación y el estudio, donde convive con sus discípulos.

Con su conocimiento de la tradición hindú, la filosofía del yoga, el Advaita Vedanta y el Shivaísmo de Cachemira, Swamiji enseña regularmente de forma pura, vivenciada y directa, tal y como se ha transmitido tradicionalmente, de gurú a discípulo.

Swamiji ha editado el libro “Mística medieval hindú” (Trotta, 2003), es autor del libro “El hinduismo” (Fragmenta, 2014) y ha escrito varios artículos, introducciones en libros sobre Ramana Maharshi y temática índica.

Información y Reservas

  • Teléfono: 619706023
  • Email: angelgra@telefonica.net

* Actividad sujeta a inscripción previa.

Ir al contenido