Diseño REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO

La columna de Eugenio Vega en Experimenta. Hoy: Orden y progreso

Reflexiones sobre el diseño. La columna de Eugenio Vega en Experimenta

PALACIO QUINTANAR, centro de innovación y desarrollo para el diseño y la cultura, de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, presenta, con la especial colaboración de Experimenta Magazine«Reflexiones sobre el diseño». Un espacio original de Experimenta Magazine dedicado a las reflexiones e inquietudes de los profesionales del diseño Emilio GilJoan Costa, David Barro y Eugenio Vega.

La columna de Eugenio Vega en Experimenta. Hoy: Orden y progreso

Eric Hobsbawm (1917-2012), tal vez el historiador más conocido del pasado siglo, no dedicó demasiado tiempo a las artes y al diseño. En 1999 publicó un pequeño libro, A la zaga: Decadencia y fracaso de las vanguardias del siglo XX, cuyo título expresa la consideración del autor sobre los movimientos de vanguardia que agitaron Europa hace cien años. En su opinión, se ha sobrevalorado el poder de la vanguardia para transformar la realidad, en la medida que el arte y la cultura han sido reemplazados por las industrias audiovisuales, los éxitos musicales o la publicidad. En una entrevista publicada en 2004, Hobsbawm decía:

“Estoy convencido desde hace mucho tiempo de que las verdaderas transformaciones artísticas (nuestra manera de ver el mundo) no proceden de los paladines de la vanguardia, sino de una especie de industrialización del proceso de creación […] Por ejemplo, ¡la vanguardia no se interesó por el cine hasta veinte años después de su invención!” (Hobsbawm, 2004).

Su entrevistador, Antoine Spire, se sintió obligado a afirmar que cuando la vanguardia mostró interés por el cine, éste transformó el mundo; pero Hobsbawm replicó que hacía ya mucho tiempo que el cine había …leer más ».

Extracto de «La columna de Eugenio Vega en Experimenta. Hoy: Orden y progreso».

Ir al contenido